Para desarrollar la autonomía de las personas 
     
     
    a) Conocer a la persona, apoyar su identidad y su proyecto de vida
     
    
      
          
          Algunas pautas  
            
          
            - 
              
Conocer la biografía de la persona y convertirla en el principal referente de la atención. 
               
            - 
              
Reforzar los elementos que refuerzan la identidad de las personas (imagen personal, relaciones sociales, hábitos agradables, objetos personales…). 
               
            - 
              
Pasar de planes de cuidados a planes de atención y vida 
               
            - 
              
Dar valor al proyecto de vida de cada persona. Saber lo que en el momento actual es más importante para cada persona y apoyar sus principales metas. 
               
            - 
              
Conocer sus logros vitales y ayudar a que la persona dé un valor positivo a lo vivido. 
             
                   
		  
		 
		    - 
		      
Escuchar los deseos pendientes, y en la medida de lo posible, apoyar a la persona para que se vean cumplidos.
	           
		        
	         
          | 
      
    
     
         
    b) Favorecer la elección y el control sobre el entorno 
     
     
    
      
          
          Algunas pautas  
             
                      
          
            - 
              
              Informar a las personas de lo que les rodea, de lo que sucede, de las actuaciones profesionales, etc. 
             
                       
                      
                      
                      
                      
                      
                      
                     | 
      
    
    
    
    c) Poner en valor a la persona y visibilizar sus fortalezas y capacidades
     
     
    
      
        
           
              Algunas pautas  
            
          
          
          
            
          
            
          
            
          
            - 
                
 Adaptar las actividades, dar apoyos a cada personsegún sus capacidades, incluyendo a quienes tienen mayor deterioro.
                  
                 
               
           
          | 
      
    
     
     
    d) Conciliar seguridad, autonomía y bienestar emocional
     
     
    
    
    Se permite reproducir y utilizar estos contenidos siempre que se realice la correspondiente citación de la autoría  (Teresa Martínez, 2013. En: www.acpgerontologia.com).